chiloé

EL CHILE CON ACENTO
Centro de Extensión Universidad Católica de Chile
2007

Patio Plaza Central
Chiloé es un territorio construido desde una geografía que lo enmarca. Desde allí emerge una cultura y una historia desarrollada por distintos grupos indígenas y españoles que mestizaron una sociedad conocida hoy como chilotes. Este cosmos/archipiélago ha generado en el tiempo particulares formas culturales que lo muestran como un modelo importante en la historia de este país. De esta saga histórica hemos tomado los códigos estéticos y los pilares culturales que han permitido sostener una sociedad que, siendo occidental, ha sincretizado los distintos componentes étnicos que han intervenido en su construcción.
Apuntando a una recreación del archipiélago, en enormes esferas de bambú construidas en estructura de palillaje se monta esta gran exposición en torno a la cultura chilota. A través de fotografías, textos y objetos patrimoniales y no patrimoniales traídos directamente desde Chiloé, la muestra incorpora sus diversidades y resalta sus condiciones locales, explicitando al público el rico imaginario chilote y materializando las cosmovisiones básicas del isleño. Así, la iniciativa recrea el mundo chilote inspirándose en la historia, la etnia, los paisajes, las costumbres y la vida cotidiana, las creencias y las actividades comerciales desarrolladas en tierra y en mar, estableciendo vínculos con su tradición y patrimonio, y haciendo de la exhibición un verdadera experiencia tanto para grandes como para chicos.
La muestra cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de los Lagos, el Proyecto Bicentenario de Canal 13 y Cruz del Sur.