arica parinacota

UNA CULTURA BAJO EL SOL
Centro de Extensión U.Católica de Chile
Galería de arte
2009

Muestra inspirada en un territorio que ofrece infinitos caminos hacia una historia de nobleza, que se conserva en las piedras gastadas por tropas de llamos y mulares, que vive en la mirada del pastor aymara, en el espíritu de las montañas y en el señorío del cactus candelabro, en la siembra comunitaria de la papa, en el silencio de las milenarias momias costeras, en los templos coloniales y en las fiestas religiosas en sus altas cumbres.
El alma de esta región reina en su geografía profunda, en el encuentro del hombre y una naturaleza sorprendente, reservada entre montañas, desierto y mar. El Gran Desierto del Pacífico encuentra aquí un recodo estratégico, que le comunica en pocos kilómetros con la sierra y las alturas gigantes del altiplano a través de quebradas de aguas escasas y milagrosas. Durante miles de años el hombre supo habitar esta región circulando,
intercambiando sus productos entre mar y cordillera, portando cultura y vida. La mirada de esta exposición sobre nuestra frontera norte redescubre por medio de imágenes, textos y objetos patrimoniales y arqueológicos, una tierra sorprendente que ha sido escenario estratégico de la evolución cultural americana.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo Regional de Arica y Parinacota, la asesoría profesional de la Fundación Altiplano y valiosas piezas del Museo Arqueológico de Santiago.